¡Bienvenida/o al mundo del E-Commerce!
Cada día que pasa la tecnología y el mundo digital se están volviendo en una parte elemental de nuestras vidas. Por eso no es de extrañarnos que la forma de hacer los negocios sea cada vez más electrónica y virtual. Éste es el futuro de todas las industrias en el mundo globalizado. Éste es el futuro de los negocios, sin duda alguna y tú futuro lo empiezas a construir con tu ahora. Entonces, Qué mejor momento para volverte un experto del E-Commerce que hoy?
Pero, porqué Amazon?
-
Amazon es el centro comercial más grande en la industria del E-Commerce, el 52% de la ventas en línea de Estados Unidos son a través de esta plataforma.
-
Hoy Amazon es el negocio en Internet más grande del mundo. Desde el 2018 Amazon es la segunda empresa valuada en más de 1 billón de dólares (o trillón norteamericano).
-
Produce más de 100 mil millones USD (o billón norteamericano)de ventas al año.
-
197 millones de personas son las que visitan Amazon mensualmente.
-
Amazon es una plataforma para participar y competir, disponible a todo público y user friendly.
Los 2 tipos de cuentas para vender en Amazon
Ahora que ya conoces en qué plataforma apoyarte para realizar tus ventas en línea así como sus beneficios, a continuación te explicamos los dos tipos de cuentas que existen para que puedas empezar a vender en Amazon.
- Cuenta de vendedor individual: Esta cuenta es para personas que tienen previsto no tener muchos productos en línea, por lo que les d la posibilidad de tener un inventario de no más de 40 productos diferentes. Por tal motivo, si no te atreves a tirarte al agua de unas vez por todas y prefieres ir poco a poco, ésta sería la mejor opción para ti.
- Cuenta de vendedor profesional o empresa: Si ya vendes de forma regular en Amazon, este es el tipo de cuenta indicado para ti. En esta cuenta puedes vender más de 40 productos al mes. Los beneficios que obtendrás de vender en Amazon con este tipo de cuenta son que podrás vender en todas las categorías de Amazon, crear nuevos productos que no estén actualmente en el listado de Amazon, acceder a informes más detallados sobre tus pedidos, subir tu inventario de forma automatizada y, lo más importante, tendrás la posibilidad de conseguir que tus productos se puedan comprar con un clic o que favorece las compras por impulso.
Entonces, cómo empiezo a vender en Amazon?
Ahora que ya comprendes la relevancia de vender en Amazon, así como sus beneficios y tipos de cuenta, te vamos a dar una guía sobre los 7 pasos más importantes a seguir para que comiences hoy a integrarte al mundo del E-Commerce a través de Amazon.
PASO # 1: Escoge lo que vas a vender en Amazon
El primer paso que debes dar es el escoger con qué producto vas a empezar. Para esto debes hacer una investigación en el mercado en línea y aprovechar la demanda existente.
Amazon no es Kickstarter o Indiegogo. Es poco común tener éxito con una invención nueva. No importa cuán bueno sea tu producto, si nadie lo conoce y por ende nadie lo está buscando.
Existen formas avanzadas para realizar búsquedas y descubrir nichos de mercado, pero puedes empezar de forma sencilla ingresando en la página de www.amazon.com en el área de "Más vendidos" y ver qué productos están en el top en cada una de las categorías, así como los precios que están manejando, la cantidad de reviews que tienen y si son positivas o negativas, los keywords que usan, cómo hacen sus descripciones del producto y ver si son nichos de mercado dominados por unos pocos vendedores para ver la competitividad de ese producto. Si descubres que un producto cuenta con demasiados reviews, es altamente conocido por su marca y unos pocos vendedores aglutinan las ventas, quiere decir que será difícil adelantarse en los listados para estar entre las primeras posiciones que es el objetivo principal. Otro punto relevante es que te fijes en el precio y analices si puedes entrar a competir con esos precios permaneciendo rentable. Ten en cuenta que no porque un producto sea rentable en un mercado o en su industria, este lo será en Amazon.
PASO # 2: Crea tu cuenta de vendedor en Amazon
Una vez encuentres un producto con el que puedas entrar a competir en un nicho de mercado rentable en Amazon es momento de que crees tu cuenta de vendedor, recuerda que son 2 tipos los que existen: vendedor individual o vendedor profesional/empresa.
La mayoría de personas empiezan de una vez con una cuenta profesional/empresa privada para aprovechar todos los beneficios que tiene. Sin embargo, no hay ningún problema con que empieces con una cuenta individual.
Ten en cuenta que las personas que pueden abrir una cuenta en línea son las que están dentro del listado de países autorizados por Amazon. Si no te encuentras dentro de este listado, que esto no te detenga simplemente deberás encontrar un socio que cuenta con una residencia en alguno de estos países.
PASO # 3: Crear tu primer listing de productos
El siguiente paso es que crees tu listing de productos o listado de productos. Para agregar tu primer producto, debes ir a la sección de "Inventario" y seleccionar "Agregar un producto". Amazon te pedirá que busques tu producto entre los que ya se venden y están registrados. Escoge el que más se acople a tus preferencias y al producto en sí. Luego te llevará a una página para que termines de rellenar los datos que faltan. La beneficioso de hacerlo de esta forma es que el producto ya te saldrá en la categoría y subcategorías idóneas.
PASO # 4: Las fotografías lo son todo
Este paso es uno de los más importantes ya que las fotografías de tu producto son lo primero en lo que se van a fijar tus clientes potenciales.
Existen varias formas de comunicarle al cliente lo que le quieres decir, y muchas formas de tratar de persuadir una decisión de compra.
Muchos expertos están de acuerdo en que la mejor forma de hacer que tu listing dentro de Amazon tenga la mayor tasa de conversión posible es a través de la información visual.
Las fotografías que utilices para vender tu producto deben ser de la mejor calidad que puedas conseguir, por lo que idealmente deben ser profesionales. Si tus fotografías son de alta calidad y tamaño minimizarás las devoluciones y tus productos llamarán más la atención.
PASO # 5: Establece el precio de tu producto
El establecer el precio de tu producto es clave para que este sea o no un éxito ya que afectará en tu ROI y en la cantidad de ventas que logres realizar. Por lo que para empezar te recomendamos que tengas en consideración los siguientes puntos:
- Precios de la competencia: Debes fijarte en los precios que está utilizando la competencia tanto dentro de Amazon como en el comercio en línea en general. Evalúa si lo puedes igualar o mejorar. Identifica si tu cliente comprará tu producto por precio o calidad para no perder clientes por tener un precio muy elevado o muy bajo.
- Costos, gastos e impuestos: Debes tener claros todos los costos, gastos e impuestos en los que vas a incurrir desde que tu producto está en la fábrica hasta que este llega a las manos del cliente. No olvides considerara costos variables como lo son las campañas de marketing en las que invertirás para la publicidad de tu producto, o bien los gastos por devoluciones.
Una vez hagas este análisis podrás determinar si este producto será rentable o no para ti.
PASO # 6: Amazon FBA
Al momento de enviar tus productos a Amazon tienes dos opciones principales, hacerlo tú mismo o bien aprovechar Amazon FBA (Fulfilled by Amazon). Dada la eficiencia y los beneficios en la reducción de costos que da Amazon FBA, nosotros te recomendamos que lo hagas por este medio. A continuación te dejamos un video para que comprendas mejor lo que es.
PASO # 7: Cómo me paga Amazon?
Entonces estás listo para empezar a vender en línea en Amazon?
Ahora que tienes una idea mucho más clara sobre lo que es el comercio en línea, has podido comprender que Amazon es la mejor opción. Conociste las principales características que lo hacen ser el mercado en línea más grande del mundo. Comprendiste los beneficios de vender en esta plataforma así como si eres un emprendedor o buscas migrar tu empresa al mercado en línea Amazon te da diferentes opciones de cuenta para que se acople mucho más a tus necesidades y visión.
Cuentas con un listado detallado paso a paso de tu iniciación en Amazon para que puedas empezar a vender en línea hoy. A continuación te dejamos un proceso más simple bajo el cual trabaja Amazon y así puedas tener una visión más clara sobre su día a día.